Una radio online colaborativa y libre, donde todas y todos compartiremos nuestra voz. Seguínos a través del RSS Feed. Nos podés encontrar también en nuestras cuentas de Mixcloud, Archive, Spotify, Youtube y Spreaker.
Las joyas borradas de la historia: Mujeres paraguayas en Wikipedia
¿Qué es Wikipedia? ¿Y por qué es importante aparecer y vernos en Wikipedia, así como también crear conocimiento en la misma? En este episodio te comentamos porqué , y compartimos un recuento de la editatona de wikipedia para visibilizar la historia de 5 mujeres paraguayas con importante participación tanto en la política como en los hitos históricos de la época colonial e independiente de nuestra historia.
Esta es una producción realizada por Selene Yang, Maricarmen Sequera, Paloma Lara Castro y Belén Giménez para Radio Cyborg, bajo licencia CC. Para este episodio usamos las siguientes canciones con licencia CC: Massive Attach, de Podington Bear, y Kovd, Flor Vjell, Clatl, de Blue Dot Sessions. Para más información sobre nuestro trabajo en relación a género y Wikipedia, podés visitar nuestro sitio cyborgblog en www.cyborgfeminista.tedic.org
¿Qué sabemos sobre nuestros datos?
En este episodio, abordamos la temática de datos personales, y de la mano de Estelle Massé, la experta en protección de datos personales de AccessNow, hablamos sobre la importancia de contar con una ley de protección de datos integral, que tenga en cuenta la protección de los derechos humanos.
Esta es una producción realizada por Paloma Lara Castro y Belén Giménez para Radio Cyborg, bajo licencia CC. Para este episodio usamos las siguientes canciones con licencia CC: Where I Was, Decompress, Cloudloop, All the Answers y Here’s Where Things Get Insteresting, de Lee Rosevere, y Systematic, de Blue Dot Sessions. Para más información sobre nuestro trabajo en relación a datos personales, podés visitar nuestro sitio web. Y para saber más sobre Estelle y el trabajo de AccessNow, podés visitar www.accessnow.org
Libertad de expresión, debate público y nuevas tecnologías
Les compartimos el tercer episodio de la serie de podcast Reinnventando de la Red de Innovación en el cual Maricarmen Sequera, Directora Ejecutiva de nuestra organización, fue invitada para hablar sobre libertad de expresión, debate público y nuevas tecnologías pensado alrededor de los procesos democráticos.
La Salud de Nuestros Datos
Hablemos Sobre El Voto Electrónico
Kuña Jesareko: Entrevista a Jazmín Ruíz Díaz
¿Qué es la mirada femenina? ¿Y cómo se posiciona dentro de la cultura visual y dentro de la construcción de identidades y estándares de belleza? En este episodio entrevistamos a Jazmín Ruíz Díaz y sobre su proyecto Kuña Jesareko, y desde su voz propia, conocimos más sobre sus orígenes, influencias, la mirada femenina dentro de la cultura visual y la identidad de la mujer paraguaya. En vista a la llegada del 8M, te invitamos a que visites el sitio del proyecto, y a que subas una imagen con el hashtag #KuñaJesareko para sumarte a la campaña. También podés visitar el artículo de Jazmín: Kuña Jesareko: La Mirada Femenina en Tiempo de Selfies, en nuestro Cyborg Blog.
Esta es una producción realizada por Belén Giménez para Radio Cyborg Feminista, bajo licencia CC. Para este episodio, usamos las siguientes canciones con licencia CC: Sad Marimba Planet, Tiki Room Rendezvous, O__O, y Making a Change de Lee Rosevere, y Focus, de A. A. Alto, todas con licencia CC.
Enganchados Digitales
Basado en nuestro Post Tecnología Persuasiva – Dinámicas y patrones de enganche digital, en este episodio, llamado Enganchados Digitales, analizamos los efectos de estar constantemente conectados en nuestro comportamiento diario, y de cómo existen mecánicas de diseño que, a través de un nexo con nuestro estado biológico, contribuyen a un ciclo de uso aún mayor de lo que nosotros quisiéramos.
Esta es una producción realizada por Belén Giménez y Selene Yang para Radio Cyborg Feminista, bajo licencia CC. Para este episodio, usamos las siguientes canciones con licencia CC: Puzzle Pieces, Introducing the Pre-roll, Looking Back, Thoughtful, All the answers. Para más información, pueden ingresar al archivo de Lee Rosevere, el autor de las mismas.
Hackerfem18! Un recuento de encuentros
Compartir, crear e innovar en comunidad; hackear el concepto de que la tecnología es sólo para hombres. El sábado 22 de septiembre realizamos nuestra segunda Hackerfem, donde celebramos el cruce de género y tecnología.
Esta es una producción realizada por Belén Giménez, Maricarmen Sequera y Selene Yang para Radio Cyborg Feminista, bajo licencia CC.