
¿Cómo acceden a Internet las mujeres en Paraguay?
Nuestro país cuenta con normativas contra toda forma de violencia hacia la mujer, donde también se incluye la “violencia telemática”1. […]...

Non-Consensual Image Dissemination in Paraguay
The exercise of sexting, which forms part of the right to freedom of expression and sexual and reproductive rights, is […]...

Difusión de imagen íntima no consentida en el sistema judicial de Paraguay
En el marco de nuestro programa CyborgFeminista, durante los últimos años hemos realizado varias acciones referente al género y tecnología, […]...

Mente en línea: serie de podcast sobre salud mental en internet
El tiempo que pasamos frente a nuestras pantallas, y cómo impacta en nuestros niveles de sueño, de atención, de relacionamiento, y en nuestro comportamiento individual y colecti...

Expo Pop-Up Tech: Lanzamiento de la obra «Binarie»
El día 12 de abril realizamos el lanzamiento de Binarie, una obra de arte ideada y ejecutada por las artistas […]...

Figuras que marcaron la historia de las mujeres en Paraguay
Los días 24 y 26 de marzo y 16 de abril, realizamos la primera Editatona de Arte+Feminismo en formato virtual, […]...

Lanzamos una serie de vídeos sobre la violencia de género digital en el marco del #25N
En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N y en el marco de […]...

Violencia de género digital: análisis del caso Belén Whittingslow
El Caso de Belen Whittingslow refleja la situación de la violencia de género en línea e ilustra la falta de […]...

La Violencia Digital Es Real: no importa el medio, importa el consentimiento
“La Violencia Digital Es Real” es una campaña impulsada por TEDIC que busca visibilizar, sensibilizar y poner en discusión pública […]...

Kuña Remiandu: serie de podcast sobre preservación de tecnologías ancestrales
¿Alguna vez te preguntaste lo que es ser mujer indígena y artesana, o mujer campesina y agricultora? ¿Cómo la labor y los saberes de estas mujeres están entretejidas con el bi...